El dormitorio es lugar perfecto para dormir, descansar, leer, reflexionar, cargarse de energías y hacer el amor; es decir es el espacio ideal para revitalizarse después de un día lleno de estrés y tensión en el trabajo. Los dormitorios representan la paz y tranquilidad del reposo, los sueños y anhelos de la personas, y también las potentes energías sexuales.
Según el Feng Shui, los dormitorios están relacionados con el elemento metal, es decir que conlleva al acto de sumergirse bajo las colchas y envolverse a descansar en un tranquilo confort.
Mobiliario y decoración. Elige una decoración para la cabecera de tu cama que sea ligera, como por ejemplo telas y guirnaldas, o que esté bien fijada a la pared. Evita poner cosas pesadas y objetos sueltos.
A la hora de decorar, elige cosas que no tengan esquinas o cantos en punta que podría resultar peligroso para algunas partes de tu cuerpo que estén dormidas. Y no olvides quitar las patas de metal que sobresalgan, objetos puntiagudos o relieves afilados que puedan herirte.
Recuerda que tus pertenencias están vivas y es de suma importancia que tu conexión con los demás objetos en el dormitorio despierte respuestas positivas y revitalizadoras. Por estas razones, evita y elimina los objetos que te recuerden malos momentos vividos. No permitas que tus cosas te provoquen sentimientos, pensamientos o asociaciones negativas, menos aún en el dormitorio, que es el lugar donde recibes las primeras y últimas impresiones del día.
Los espejos en tu dormitorio. Los espejos activan las energías en el dormitorio y pueden interferir en los descansos ya que podrían provocar agitación e insomnio. Cuanto más grande es el espejo y más cerca de la cama, es mucho más probable que se altere el sueño.
Dado que muchas veces el dormitorio también cumple con la función de vestidor, se hace muy complicado eliminar del todo los espejos, como por ejemplo en los casos de los armarios con espejos. En esos casos es posible sacarle partido a la situación, colocando cortinas como si fueran ventanas. “Destapas” el espejo durante el día y lo “tapas” durante la noche.
Fuente: COLLINS, TERAH KATHRYN. Feng Shui: Habitación por habitación. Ed. Urano. Barcelona 2000.
Fotos: Fengshuieuropa.com, Estiloyhogar.com, Sentielfengshui.blogspot, Minutouno.com
Tags Blogalaxia: Feng Shui, Decoración, Oficina, Dormitorio, Espejo.
pablo
23 febrero 2010
hola un saludo a todos, mi pregunta es la siguiente, queria saber como es mejor colocar la cama é oido comentarios que nunca debe estar la cabezera para el mar y los pies para el monte lo digo porque vivo en una isla(tenerife) espero su respuesta
Rosa
21 diciembre 2009
hola
tengo una pregunta
en mi dormitorio lo comparto con otra persona
pero mi cama la decore yo
me gutan mucho el color negro en combinacion con el rosa, entonces me hice unos cojines negros con detalles rosas, los cuales me acompanan en la noche, el edredon es blanco totalmente, ahora mi pregunta es esta mal usar el negro en mi cama, teniendo en cuenta los demas colores
Mariianiitaa!
29 octubre 2009
Exelente pagina
alejandra
16 octubre 2009
hola me gustaria yo arregle mi dormitorio con color naranjas y beige mi cabecera es tapizada en cafe me gustaria saber si esos tonos favorecen a que mi pareja regrese y ademas saber que puedo poner para conseguir eso gracias
karina claus
9 octubre 2009
me parecio super interesante lo que publicaron, y me interesa aprender a manejar mi energia, mi consulta es, si es correcto tener un espejo enfrentado a mi cama matrimonial.
sandro eduardo aedo palominos
22 julio 2009
estamos remodelando la casa pronto nos casamos y estamos en la indesicion del color para la habitacion. cual seria el color adecuado para una pareja joven. espero su respuesta gracias