De un tiempo a esta parte, la conciencia colectiva por cambiar los hábitos y estilos de vida para colaborar con la recuperación de nuestro medio ambiente y salvar los recursos del planeta, han llevado a que muchas alternativas de decoración vayan modificándose en función a estos nuevos requerimientos.
La energía que necesitamos en nuestros hogares se produce de muchas maneras, en donde la mayoría de ellas utilizan recursos que difícilmente van a poder renovarse en el plazo inmediato.
Es por eso, que hoy apuntamos hacia nuevas formas de conservar la energía que tenemos, y una de ellas es tratando de minimizar el consumo de la electricidad que utilizamos para iluminar nuestras estancias en el hogar.
Si bien esto difícilmente podrá reducir completamente el uso de electricidad, su ahorro constituirá un camino importante hacia la recuperación de nuestra ecología.
Las ventanas que se utilizan en los techos nos brindan la posibilidad de contar con iluminación por mayor tiempo en las habitaciones y reducen sustancialmente la necesidad de encender las lámparas y demás luces.
Y aunque hay una tendencia a la colocación de este tipo de ventanas en espacios abuhardillados cuando se decoran, como salas, comedores, dormitorios, salas de estudio o cuartos de juego, lo cierto es que las nuevas tendencias arquitectónicas están haciendo posible que más ventanas con estas características se coloquen en más ambientes de la casa.
Imágenes: Decopasión, Casa Diez, Construnario
Tags Blogalaxia: Ahorro de energía, Decoración, Techo, Ventanas.
Carla
24 febrero 2010
En casa tengo varias ventanas de tejado y consigues mucha luz y vida y ahorras mucho. Son de la marca Roto de Maydisa, una empresa que comercializa diferentes productos sostenibles y ecologicos.Tenemos que empezar a pensar en el medio ambiente.